
Consejos para publicar en Twitter (X) y potenciar el engagement
Twitter, ahora conocida como X, ya se ha convertido en una de las redes sociales más veteranas (de las que siguen vigentes hoy día). Y la red de microblogging de Elon Musk ha sufrido ciertos cambios y hoy vamos a indicar algunos consejos para publicar y potenciar el engagement.
Generar más conversación… hablemos del famoso engagement
Desde sus inicios ha sufrido numerosos cambios y han surgido polémicas ante los mismos, como el aumento en el número de caracteres permitidos o los hilos. No obstante, nada hasta la fecha como todo lo que ha llegado desde la compra de Elon Musk. Veamos entonces cómo incrementar actualmente el engagement.
Conoce a tu público
Puede parecer algo evidente pero aún así no siempre se realiza un estudio exhaustivo ni todo el mundo conoce a la perfección los intereses y hábitos de su target. Conocer a la comunidad a la que te quieres dirigir resulta fundamental. Y no solo «la comunidad» en general, sino los diferentes nichos que puedes segmentar dentro de tu público.
Utiliza las encuestas
Entre las opciones de publicación que nos ofrece X, tenemos las encuestas. Por un lado, nos sirven para publicar contenido interactivo y, por otro lado, también nos posibilita conocer determinadas opiniones de nuestros seguidores. Ahora bien, no las emplees hasta lograr un cierto nivel de interacción.
Conversa, no te limites a publicar
Se suele decir que lo importante es compartir contenido de calidad y, sí, pero Twitter, ahora X, también es conversación. Por ende, es vital establecer conversación con otros usuarios y que vean que tu cuenta/marca es bidireccional.
Forma parte de tu sector y sus máximos exponentes
Vinculado al anterior punto, podemos estudiar qué cuentas con las referentes de nuestro sector e ir generando conversación con ellas. Posiblemente no será una labor que logres en pocos días, pero a la larga si consigues posicionarse entre estos referentes y formar parte de su conversación, tu también crecerás y aumentará tu impacto y engagement.
Los hashtags siguen teniendo cierta importancia
Actualmente los hashtags siguen siendo una forma estupenda de categorizar el contenido y aumentar la visibilidad del mismo. Estudia cuáles son los más beneficiosos para tus posts y empléalos correctamente.
Los hilos
Cuando una red social nos ofrece un formato de contenido, suelen potenciar que se utilice. Por lo tanto, crear hilos para contextualizar mejor determinada información o crear publicaciones originales, es una gran opción.
Las listas y sus beneficios
Hablamos de conocer a tu público, segmentar entre diferentes targets… las listas nos permiten clasificar diferentes usuarios y facilitan la interacción con cada nicho de nuestro sector. Por ejemplo, supongamos que tenemos un restaurante y queremos interactuar con influencers gastronómicos, marcas con las que trabajamos y clientes habituales que nos siguen. Pues bien, podríamos crear 3 listas, influencers, marcas y clientes; dentro de cada lista solo nos aparecerán los posts de los usuarios que introducimos en esas lista.
Fija posts
¿Te interesaría que al acceder a tu perfil se destaque un post en concreto? Esta es la opción, fíjalo y se mostrará de primero. También es interesante para potenciar la interacción con una acción de una campaña (compleméntalo con información en la cabecera).
Programa y adelántate a los acontecimientos
Lo habitual es que determinadas fechas (festividades, eventos…) posean relación con tu sector y tu comunidad las considere relevantes. Por lo tanto, diseña contenidos y campañas que aprovechen estas citas señaladas con antelación. Por ejemplo, supongamos que somos una productora audiovisual y queremos aumentar nuestro impacto durante la celebración de los Goya o los Óscar, para ello será necesario trabajarlo con previsión y generar varias opciones (si gana una película, si gana la otra…). Ciertos posts podrán programarse y otros hay que publicarlos en directo en función de los resultados. Pero esto se puede extrapolar a cualquier sector y fechas.
Twitter Ads
Ser cliente de la red social, pagando, no de forma gratuita, lógicamente también incrementará tu visibilidad y previsiblemente el engagement. Ésta no será una recomendación a tener en cuenta con cada post, pero sí para potenciar determinadas campañas que consideres de gran relevancia.
Analiza tus acciones
Al igual que en todos los canales sociales y en marketing digital en general, en X también resulta fundamental analizar los resultados de cada acción. Disponemos de una herramienta de analítica dentro de la propia red social, que nos muestra algunos datos dentro de cada post (similar a Instagram o Facebook) y «X Estadísticas» para un análisis más completo y global de la cuenta.
Si este artículo ha sido de interés para ti, también te recomendamos visualizar los dos últimos que publicamos: ChatGPT, su memoria y cómo puede mejorar el SEO de tu web y Los envases dopamina, una de las claves del packaging.