Pekecha
Creatividad digital

Pekecha

Pekecha / Inteligencia Artificial  / Fitur 2025: conclusiones generales en turismo y tecnología
Fitur 2025: conclusiones generales en turismo y tecnología

Fitur 2025: conclusiones generales en turismo y tecnología

La pasada semana os adelantamos los principales puntos a nivel tecnológico en los que se centraría Fitur 2025, con el artículo “Tecnología y turismo en Fitur 2025: tendencias”. Pues bien, hoy vamos a realizar un breve análisis con las conclusiones de esta nueva edición de la Feria Internacional de Turismo.

En primer lugar, veamos los datos generales del evento. Con 45 años a sus espaldas, los casi 255.000 asistentes de esta edición ponen de manifiesto su posición de referencia, con un incremento muy notable en el público profesional (155.000 asistentes durante los días dirigidos al ámbito profesional).

En total fueron 9.500 empresas, representando a 156 países (101 con representación oficial) y generaron un impacto económico de 445 millones de euros en Madrid.

Con 94 millones de turistas que visitaron España a lo largo del 2024, no hay duda de la importancia del sector turístico para la economía del país. Por ende, analicemos pues qué retos se plantea el sector en el ámbito de la tecnología.

Tecnología e innovación en Fitur 2025

Tecnología e innovación en Fitur 2025Inteligencia artificial, robots y experiencias de clientes y empleados

El uso de la inteligencia artificial se está expandiendo a todos los sectores, es una innovación que ha venido para quedarse. Y aún no sabemos a qué punto podrá llegar. Es por esto que el sector turístico no está alejado de su implantación. Un ejemplo claro son los chatbots o asistentes virtuales que ayudan a los usuarios en tiempo real e incluso le ofrecen sugerencias.

En este punto, cabe mencionar lo que pueda deparar el desarrollo y la competencia de DeepSeek, que ha irrumpido recientemente en el mercado con una fuerza inusitada.

Otra de las aplicaciones de la IA es la optimización en la gestión de recursos (predicción de demanda, análisis de datos para personalizar experiencias…).

Y la utilización de robots en tareas logísticas, de limpieza e incluso de atención al cliente, estará cada vez más presente.

El futuro de las redes sociales

Las redes sociales son una herramienta fundamental desde hace ya más de una década. 

No obstante, la importancia del contenido generado por los propios usuarios cada vez logra una mayor relevancia dentro del marketing turístico, así como las implicaciones que puedan tener las inteligencias artificiales en el desarrollo de campañas personalizadas con una segmentación extremadamente eficaz.

Un claro ejemplo de la simbiosis entre inteligencia artificial, redes sociales e influencers es Alba Renai, una influencer virtual.

Los gemelos digitales

La creación de réplicas virtuales ofrecerá la posibilidad de cambiar las variables al destino que lo utilice, para comprobar cómo afecta determinado cambio y actuar en consecuencia. Una manera de anticiparse a los cambios.

ITH TechYroom 2.0: modelo de habitación sostenible

Un modelo que integra sostenibilidad y desarrollo tecnológico de vanguardia. Domótica para una mejor optimización de los recursos, materiales sostenibles…

Mayor segmentación en marketing

La implementación de nuevas herramientas y la inteligencia artificial, ofrecen la posibilidad de analizar qué intereses, necesidades y demandas tienen cada segmento de público. Permiten un nivel de segmentación, basado en lo que requiere ese público, muy exacto. De esta forma, las estrategias de marketing y mensajes podrán optimizarse para cada target.

Fitur Screen

En el anterior artículo, que mencionamos inicialmente, “Tecnología y turismo en Fitur 2025: tendencias”, ya subrayamos las excelentes sinergias que pueden surgir de la conexión del sector audiovisual con el turismo. Más si cabe teniendo en cuenta los cambios que ha sufrido la industria audiovisual a raíz del éxito de plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime o Disney+.

Fueron muchos los expertos que pusieron sobre la mesa el impacto generado en su región gracias a esta relación.

Sin comentarios

Publicar un comentario