Pekecha
Creatividad digital

Pekecha

Pekecha / Marketing Digital  / La importancia de las reseñas de Google y cómo gestionarlas
La importancia de las reseñas de Google y cómo gestionarlas

La importancia de las reseñas de Google y cómo gestionarlas

En los últimos años hemos visto cómo cada vez cobraban más relevancia las valoraciones y opiniones de nuestros clientes en webs de nuestro sector o redes sociales. Incluso han suscitado diversas polémicas. Ahora bien, lo que está claro es que las reseñas de Google son muy relevantes.

¿Las reseñas realmente ayudan con el posicionamiento en Google?

¿Las reseñas realmente ayudan con el posicionamiento en Google?

Aún sabiendo que las reseñas son importantes, ¿realmente influyen en cómo nos posiciona Google? La respuesta es sí pero vamos a desarrollarlo.

Su relevancia se centra especialmente en el SEO local. Si una persona realiza una búsqueda y está ubicada en una zona próxima a tu negocio, ahí es cuando las reseñas de Google marcarán la diferencia.

Además, destacar que en caso de valoraciones medias iguales, o muy similares, la cantidad total de reseñas puede ser un factor determinante en cuanto al posicionamiento local de tu negocio.

Por lo tanto, podemos afirmar que son un factor que pueden atraer o alejar numerosos clientes. La clave está en trabajarlas de forma correcta.

Cómo gestionar las reseñas de Google

Cómo gestionar las reseñas de Google

Ahora que somos conscientes de su valor, veamos qué debemos hacer para gestionarlas adecuadamente.

Monitorea y responde todas las reseñas

Debemos responder a todas las reseñas, ya sean positivas o negativas. De hecho, una buena respuesta puede paliar una valoración negativa.

Siempre con un trato cercano y amable, aunque la reseña vaya por otros derroteros.

Potencia que tus clientes dejen su opinión

Muestra en tus redes sociales, página web o negocio físico que pueden valorar a través de Google My Business tus productos, servicios o experiencia vivida.

Lanza sorteos, promociones u otras acciones que potencien estas reseñas y aumente así tu posicionamiento. En una búsqueda local, será un factor que ayudará enormemente a marcar la diferencia.

Más recomendaciones para configurar Google My Business

Más recomendaciones para configurar Google My Business

Publica fotografías representativas y de calidad

Ten siempre presente que cada fotografía que subas sobre tu negocio a internet forma parte de su imagen de marca. Y en la página de Google My Business las imágenes podríamos decir que son como tu escaparate. Por lo tanto, es muy importante que representen de forma fidedigna lo que pretendes transmitir y que sean de calidad.

Completa toda la información disponible

Describe de forma concisa y cubre toda la información de la ficha de Google. Ponte en el lugar de tus clientes y en las búsquedas. Responde a lo que tú como cliente buscarías.

Preguntas y respuestas

Continuando con el anterior punto, tenemos la posibilidad de activar una sección de Preguntas y Respuestas, similar a las típicas FAQS. Una opción que aporta valor en muchos negocios.

Activa el chat

Y para responder a otras preguntas que puedan ser poco genéricas, o cualquier duda que surja, Google también nos permite activar un chat.

Sube tus productos

Si cuentas con un e-commerce, esta opción se convierte en fundamental. Podemos subir algunos productos destacados y derivar tráfico a la web.

Link directos a las reseñas de Google My Business

Una de las herramientas de Administrador de la ficha de Google My Business permite generar un link directo a las reseñas. Si creas un QR para promocionar las valoraciones o quieres solicitar en una publicación de redes sociales que dejen sus reñas, éste sería el link a emplear.

¿Dónde creo mi página de Google My Business?

¿Dónde creo mi página de Google My Business?

Por último, ahora que ya eres conocedor de los principales tips y tienes claro lo que debes hacer, es el momento de crear la página. Tan solo necesitas una cuenta de gmail, acceder a Google My Business y continuar con los pasos solicitados (el nombre, categoría empresarial, ubicación, zona de servicio, teléfono…

Tras completar toda esta información. Recuerda todas las recomendaciones que indicamos en este artículo y aplica todos los consejos.