
WhatsApp encripta todas las conversaciones
Los que utilizamos WhatsApp a menudo recibimos esta semana un mensaje en el que la aplicación nos indicaba que nuestras conversaciones habían sido encriptadas. Además, nos confirmaba si la conversación que íbamos a mantener con nuestros contactos estaba encriptada de un lado a otro. Es decir, si también nuestro interlocutor tenía activado el encriptado.
Parece que hablamos de la CIA o de espionaje. Pero estas son las claves del encriptado que ha realizado WhatsApp:
- El encriptado de esta popular aplicación móvil significa que es imposible, según WhatsApp, que un tercero pueda acceder al contenido que compartimos con nuestros contactos.
- Garantizan que ni ellos mismos podrán descifrar el contenido enviado a través de su aplicación, gracias a un protocolo llamado Signal y diseñado por Open Whisper Systems.
- Todos los mensajes, tanto de texto, audio e imágenes; llevan un cifrado único. Por lo que no tenemos que ajustar o crear chats secretos especiales ya que esta encriptación restringe la posibilidad de que terceros puedan desencriptar dichos códigos.
- La actualización del encriptado no se podrá desactivar ya que los móviles deben contar con la versión más reciente de la aplicación.
Datos:
WhatsApp es una aplicación propiedad de Facebook y cuenta con 1.000 millones de usuarios en todo el mundo.
Open Whisper Systems es una comunidad de voluntarios de todo el mundo que se dedica a desarrollar software de código abierto, disponible de manera gratuita para quien desee modificarlo o redistribuirlo.
Casualidad o no, hace pocas semanas el FBI pidió ayuda a Apple para acceder a datos de un iPhone utilizado en el atentado de San Bernardino, California, a finales de 2015.
Aunque WhatsApp no ha consultado previamente a sus usuarios sobre la implementación de este sistema de encriptado, la decisión ha sido bien recibida en redes sociales y por organizaciones como Amnistía Internacional, que la calificó como una “gran victoria” para la libertad de expresión.