Pekecha
Creatividad digital

Pekecha

Pekecha / Marketing Digital  / Consejos para crear una newsletter eficaz

Consejos para crear una newsletter eficaz

Crear una newsletter eficaz, que realice la conversión deseada, es nuestra meta

Comencemos describiendo qué es una newsletter. Es una publicación digital más bien informativa que se distribuye a través del correo electrónico con cierta periodicidad (diaria, semanal, mensual…). Las personas receptoras de esta información son suscriptores y habitualmente estos correos electrónicos contienen artículos de interés sobre la marca o su sector.

Y para que nuestra newsletter llegue a todos nuestros suscriptores, o a la gran mayoría, es necesario seguir unas pautas y medir. Sí, el análisis de resultados es fundamental, realizar test A/B, probar a una hora, a otra, con determinadas palabras, con otras…

Con la llegada del verano puedes enviar una a tu base de suscriptores/clientes informando de ofertas, promociones, un concurso… el e-mail marketing es primordial. Pero es recomendable mantener una constancia (mensualmente, cada 15 días…). Ahora bien, esta frecuencia hay que mantenerla siempre y cuando el contenido sea relevante y de interés. Si no es así, acabarás perdiendo suscriptores y la imagen de tu marca se verá perjudicada.

Veamos algunas de las características principales que debe cumplir una newsletter para lograr los objetivos esperados.

Tips para crear una newsletter eficaz

  • Procura no utilizar palabras que disparan los filtros antispam (free, gratis, XXX…).
  • Evita escribir una gran cantidad de texto, y en especial la línea de “Asunto”. En el caso de «Asunto» tampoco escribas todo con letras mayúsculas.
  • No incluyas una gran cantidad de texto en colores vivos. Los contrastes de color estridentes son analizados de forma especial por los sistemas de filtrado antispam.
  • No añadas archivos adjuntos. Si quieres que los receptores puedan descargar un archivo inserta un enlace de descarga en el cuerpo del mensaje.
  • Es evidente, pero a todo el mundo le habrá pasado alguna vez, envía correos de prueba antes de decidir enviar el correo a toda la lista de suscriptores. Además, comprueba que se recibe correctamente en diferentes proveedores de e-mail.
  • Si subes imágenes hazlo al servidor y ten en cuenta su peso. El peso total del correo, es recomendable que no exceda los 150-200 kb. Además, no todo el mundo lo sabe pero… la tasa de apertura, en muchos casos, es superior en e-mails de texto plano. Porque son más legibles para la mayoría de los clientes de correo electrónico.
  • Tamaño de las imágenes: máximo 600 píxeles de ancho y para conseguir una mejor optimización en dispositivos móviles, no deben superar lo 450 píxeles de ancho.
  • La hora de envío también influye. Realiza tus envíos en un horario más o menos normal: desde las 6 de la mañana hasta las 8 de la tarde, por ejemplo.
  • Opción de darse de baja. Es obligatorio, por ley, que en todos los envíos permitas a los receptores darse de baja de la newsletter.

Herramientas para crear una newsletter

Nosotros ahora estamos utilizando Mailrelay, pero también hemos empleado Mailchimp. MDirector es otra opción. Lo cierto es que existen multitud de empresas que ofrecen estos servicios – con versión free y premium. Prueba y luego decide cual es la que mejor para ti.

Cualquier duda o sugerencia, por favor, no dudéis en escribirnos un mensaje en los comentarios o por correo electrónico.