
El metaverso y el sector del turismo
En este artículo haremos una incursión en este concepto y sus aplicaciones que es lo que más nos atañe.
¿Qué es el metaverso?
El metaverso, universo de realidad aumentada en 3D, otra forma de vivir, realidad virtual, tener un avatar…términos y conceptos todavía muy ajenos para muchos.
Los usuarios de videojuegos son los más familiarizados hasta ahora con esa experiencia inmersiva con juegos como el Fortnite, Roblox o Animal Crossing. Para el resto, todavía es un mundo por descubrir.
Cambios y aplicación del metaverso en marketing
Dice Zuckerberg, CEO de la antigua Facebook y ahora META, que en el metaverso puedes llegar a sentir que estás en otro lugar. Y añade, además, que los avatares y objetos digitales serán parte central de cómo nos expresaremos en el futuro y que cambiará nuestras experiencias y economía.
Cuesta imaginarlo, pero también lo hacía pensar en ir con un objeto que nos mantuviese conectados de modo constante, instantáneo y portátil o, hasta hace poco, la existencia del QR. Ahora, lo impensable, es lo contrario.
El metaverso viene y, todo apunta, que para quedarse. Más discutible será la medida y el modo. Pero eso es harina de otro costal.
Los Community Manager, creadores de contenidos y profesionales del marketing tenemos que ser conscientes de estos cambios porque seremos algunos de los primeros que tendremos que implementarlos.
El metaverso en el sector turismo
Para algunos, las declaraciones del CEO de Meta han sido utilizadas como una campaña de marketing promocionando Islandia con su “Icelandverse”, toda una delicia humorística.
Otros, como Irlanda, se han valido del juego Assasin´s Creed para incluir en un mapa del juego la posibilidad de visitar parajes Irlandeses como Giant’s Causeway, Hill of Tara, Benbulben y Dublin. Aquí se ve perfectamente como el turismo electrónico puede funcionar.
Algunos como Google, en una versión algo sucedánea, ya sorprendieron con el Google Street view. Youtube, por su parte, apuesta cada vez más por vídeos de 360º.
En todo caso, para todos, es una realidad (nunca mejor dicho) que no se debe ignorar.
Aplicaciones del Metaverso al turismo
1. Viajes virtuales
El potencial es poder explorar el destino antes de estar en allí y, así, evitar perderse al llegar.
No tener que explorar las calles mientras están abarrotadas es la principal ventaja. Así, podremos decidir con más calma si ese es el destino que realmente queremos o no.
2. Tours virtuales a hoteles
Es una manera de probar antes de reservar para evitar decepcionarnos y aplacar la duda de reservar en un hotel u otro.
De este modo, ciertos hoteles muestran sus impresionantes localizaciones y, así, evitan la posible decepción con las expectativas del cliente.
3. Probar excursiones o actividades
Siempre vamos con el tiempo jsuto a nuestros destinos de vacaciones y no hay nada peor que, al llegar, sentir que estamos desaprovechando el tiempo.
A veces nos equivocamos en las actividades que escogemos porque esperamos algo que no resulta ser lo que parecía. Pues bien, el uso del metaverso en el sector del turismo puede ayuda a convertir clientes después de haber sentido lo que experimentarán.
4. Inmersión
Como elemento unificador de todo lo anterior, conseguir la inmersión en destino es la guinda del pastel. Es decir, poder estar en el destino y poder localizarnos con esta realidad e incluso recibir recomendaciones es la comodidad y inmersión definitiva.
Google Street View nos ha ayudado a muchos y, en el sector turismo, es todo un mundo por descubrir permitir que le turista no se encuentre sólo y mejorar su experiencia guiándolo y sirviendo de soporte.
Conclusión del Metaverso en el sector del turismo
Hay que empezar a saber cómo trabajar con esta nueva tecnología. Ya ha llegado y quien no sepa hacer uso de ella sólo quedará relegado por la competencia.
Hay que hacerlo, además, por mejorar la experiencia del usuario y ayudarlo. También posibilita esta tecnología todo un campo de aplicaciones para mejorar el medioambiente y lograr un equilibrio entre distintas actividades que hoy requieren de un sólo canal.
No abandonemos este universo pero no olvidemos tampoco que llega otro al que hay que echar un vistazo 😉