10 errores que no debes cometer en tu blog corporativo
En este artículo analizaremos los 10 errores que no debes cometer en tu blog corporativo. Ya que son numerosas las empresas que añaden uno a su página web y tropiezan en la misma piedra.
Veamos cuáles son los principales errores a evitar en tu blog de empresa
Tiempo y planificación
Es habitual que muchos profesionales y empresas añadan un blog a su sitio web porque en su momento les indicaron que es beneficioso para el SEO. Y si bien esto es verdad, también es cierto que solo es así cuando se cumplen ciertas premisas:
- Funcionan a medio o largo plazo, con una constancia y contenido de calidad.
- Mantener un blog requiere de tiempo, no te abras uno si lo vas a tener abandonado (proyecta una imagen negativa).
Por ende, decide comenzar tu blog corporativo solo si tienes claro que vas a necesitar varias horas al mes para planificar el contenido y elaborarlo. Crear un calendario editorial te ayudará a ofrecer artículos de interés y a mantener la constancia necesaria.
La estructura SEO
Otro de los principales errores es empezar sin un mínimo conocimiento previo y desconocer el significado de la palabra SEO (Search Engine Optimization – Optimización para motores de búsqueda). Google, Microsoft Edge, Safari, Firefox… muestran los resultados de búsqueda en base a su relevancia y ésta, en parte, dependerá del SEO. Por lo tanto, ten en cuenta al menos los H1, H2, H3… inserta los atributos alt en las imágenes, intenta pasar de las 600-1000 palabras (si aporta valor, tampoco es cuestión de ampliar por ampliar), emplea palabras clave, genera enlaces internos y externos, personaliza la URL, etc. En WordPress, plugins como Yoast SEO te ayudarán con esta labor.
No pensar en tu público
Debemos tener claro que el objetivo de un blog es atraer público a través del contenido del mismo. Aumentando de esta forma su tráfico y el posicionamiento en buscadores. Por ello es de vital importancia pensar en el target al que nos dirigimos, procurando crear artículos de interés.
Promoción VS contenido de calidad
Relacionado con el anterior punto, está la relación entre la promoción y el contenido de calidad. Si es importante pensar en el público, hay que tomar conciencia de que una promoción excesiva de productos y servicios carecerá de interés. O no, si se hace de forma atractiva y adecuada. Con un buen storytelling resultará más fácil introducir esta promoción y, gracias a la planificación previa, podrás redactar entradas orientadas a posicionar determinadas temáticas (igual no hablas del producto en sí, pero lo haces de cuestiones que buscan las personas interesadas en él).
La identidad corporativa
No todas las pymes y marcas poseen un libro de estilo y acaban cometiendo los mismos errores. Hay que tener claro que al publicar algo desde el blog corporativo, estamos comunicando como empresa, nunca como persona individual. Y siempre que se comunica, se transmiten determinados valores.
Piensa que deseas proyectar antes de ponerte a escribir y ten presente en todo momento los valores de tu empresa.
Usabilidad y adaptación a dispositivos móviles
Hoy día aún existen páginas web corporativas que carecen de versión móvil o responsive. Partir de este punto ya sería un error fatal.
Enlaces internos
Generar enlaces internos favorecerá el tiempo de permanencia y el SEO. Enlaza unos artículos con otros. Por ejemplo, ahora que estamos hablando de los principales errores que no debes cometer en tu blog corporativo, y hemos citado en más de una ocasión el posicionamiento web, podemos explicarte cómo influyen las búsquedas por voz en el SEO de tu página web en otro post.
Duplicar contenido
Copiar contenido penaliza en los motores de búsqueda. Es decir, aparecerás más abajo en los resultados de búsqueda, te resta puntos. Pero no solo eso, tampoco lograrás comunicar de una forma acorde a tu identidad corporativa.
Enlaces rotos
También es frecuente que con el tiempo determinados enlaces dejen de funcionar (la página de destino ya no existe, han modificado la URL…) y esto provoca una experiencia de usuario negativa y también penaliza. Existen plugins como Broken Link Checker que detectan los enlaces rotos, para que puedas corregirlos rápidamente.
No editar las imágenes
Otro error que se repite con demasiada frecuencia es subir las imágenes de nuestro artículo sin editar el tamaño, reducir su peso o cambiar el título. Y el peso aumenta el tiempo de carga (penaliza la experiencia de usuario y el posicionamiento).