
La Navidad, ventas y campañas de marketing: recomendaciones
La Navidad es época de incremento en las ventas, un crecimiento exponencial de la inversión publicitaria y, por ende, de gran competencia entre anunciantes. En estas fechas los consumidores están dispuestos a gastar más que en otros momentos del año, al tener que realizar determinados regalos.
Y en este artículo vamos a exponer algunas recomendaciones que podrán ser de gran interés a la hora de captar la atención de estos consumidores y potenciar las conversiones.
Tendencias de marketing para la Navidad 2024
Personalización
Son muchos los clientes que valoran la personalización del producto, el packaging y todo lo que rodea al producto o servicio. Además, un factor importante a tener en cuenta, es que en ese nicho los precios son más elevados y posibilita que aumentes el margen de beneficio.
Interacción y móvil
En el entorno digital a los usuarios les gusta participar y sentirse que forman parte de una experiencia o comunidad. Si consigues esto y lo orientas a la usabilidad móvil, aumentarás las probabilidades de generar conversiones.
Previsión y ofertas
En los últimos años, días como el Black Friday han ganado terreno en el mercado español y mundial en general. Son numerosas las empresas que lanzan ofertas durante el viernes negro y en las semanas previas y venideras con múltiples ofertas. Y los consumidores ya lo saben. Por este motivo son cada vez más las personas que realizan sus compras de Navidad en esas fechas.
Descuentos flash
Del mismo modo que muchos usuarios compran regalos de Navidad durante el Black Friday o promociones similares, al ser tan numerosos, las ofertas que buscan no siempre cuentan con productos en stock al agotarse rápidamente.
Por esta razón determinadas marcas publican ofertas con una duración muy limitada y no son pocos los consumidores que están a la espera para realizar esa compra que tanto desean.
Conjugar campañas como la del Black Friday con ofertas flash, semanas antes de Navidad, puede ser una estrategia muy efectiva.
Trasfondo social y ecológico
La sociedad, por lo general, está muy concienciada con las causas sociales y el respeto al medio ambiente. Por ello valoran que las marcas y empresas tengan conciencia social. Para cierto público, puede ser un valor añadido de gran relevancia.
Live shopping
Una tendencia en claro auge es el “live shopping”, o lo que es lo mismo, las compras en directo a través de redes sociales como TikTok, Instagram o incluso Twitch. ¿Y cómo es el formato? Influencers o expertos de notable prestigio en el sector, presentan productos en directo. Realmente tampoco es que sea algo totalmente nuevo, pues en esencia es similar a la tradicional teletienda, pero el factor “influencer” es la variable determinante.
E-mail marketing
Que el e-mail marketing no ha muerto es algo que ya hemos mencionado en diferentes artículos. Y efectivamente, sigue funcionando. No te olvides de implementarlo en tus campañas de marketing navideño, especialmente si cuentas con una tienda online.
Factores relevantes del proceso de compra online en Navidad (y en cualquier época del año)
Envío gratuito
En los puntos previos indicamos que cada vez son más los consumidores que planifican con antelación sus compras de Navidad. Y es por esto que también valoran muy positivamente parámetros del proceso de compra como los envíos gratuitos. Algo lógico por otra parte, si analizamos la raíz de esta tendencia. ¿Por qué realizan las compras semanas antes y en fechas en las que las ofertas son muy tentadoras? Para ahorrar, lógicamente. Pues bien, el coste de envío es otro punto en el que también buscan reducir el coste total de la compra.
Recogida en tienda
La posibilidad de comprar el producto y recogerlo en la tienda en unas horas o al día siguiente, es otro elemento que influye en la decisión de ciertas compras. Principalmente para evitar los tiempos de espera de envío.
Cómodo y ágil
Que la navegación dentro de tu e-commerce resulte cómoda y ágil es primordial. ¿Comprarías en una tienda física que está desordenada y en la que tienes que esperar grandes colas? Es una equivalencia similar a lo que acontece en las tiendas online que no ofrecen una experiencia de compra y navegación atractivas.
Pago a plazos
La opción de pago a plazos es una tendencia por la que optan muchos usuarios. Y que resulta fundamental para ellos a la hora de elegir una tienda u otra en la que comprar el producto.
Política de devolución transparente
El disponer de devoluciones gratuitas y una política de devolución clara y transparente es otro de los factores más relevantes para los usuarios.
Y ahora que conocemos todos estos elementos que suman un gran valor en la decisión de compra de los consumidores… Si los tienes en consideración en tu tienda online, así como las tendencias de marketing, tus probabilidades de éxito crecerán notablemente.