Pekecha
Creatividad digital

Pekecha

Pekecha / Social Media  / WhatsApp y Facebook son las RRSS preferidas de los españoles en 2016

WhatsApp y Facebook son las RRSS preferidas de los españoles en 2016

Las Redes Sociales (RRSS) cada vez tienen una mayor presencia entre la sociedad española. ¿Podemos decir que hemos tocado techo? Creemos que sí, ya que el 81% de los internautas, un total de 15.44 millones de personas, usa las RRSS. Estos datos han sido publicados en el último Estudio Redes Sociales 2016 elaborado por IAB. Además, respecto al anterior estudio, realizado en 2015, existen pocas variaciones ya que los españoles tienen conocimiento de una gran cantidad de redes.

WhatsApp y YouTube han tenido un auge espontáneo, pero no son redes percibidas como redes sociales. El total de los españoles tienen conocimiento sobre Facebook y el 90% sobre Twitter. En cuanto a la valoración de las redes sociales, las que mejor ven los españoles son WhatsApp y YouTube, Spotify e Instagram. Y las peor valoradas son Google+, Line y Linkedin.

WhatsApp y Facebook las favoritas

Las que más gustan son WhatsApp y Facebook. Aunque la primera como nos indican en el estudio es una aplicación, pero es la primera vez que la consideran como una Red Social. Ambas, son las más utilizadas, la mayoría de los usuarios se conecta a diario al servicio de mensajería, mientras que Facebook es empleados por un 79%, de los siete días de la semana abrimos Facebook un total de 6. Y como novedad se sitúa Instagram como la tercera red en frecuencia de uso, superando a YouTube.

Smartphone: el rey de las redes

El 91% de los accesos a las redes sociales se realiza a través del Smartphone entre las 16:00 horas y la medianoche. El ordenador no pierde campo y es utilizado en un 94% pero durante menos horas, de 20:30 a medianoche.

El tiempo medio empleado para disfrutar de las redes sociales y sus funciones es de 2 horas y 57 minutos. WhatsApp lidera la frecuencia de horas con 5:14 dedicadas a esta App. Le sigue Spotify con una dedicación semanal de 4:24 horas, y continuamos con Facebook, a la que durante la semana le dedicamos un total de 4:23 horas. Las aplicaciones que más pierden con respecto al último estudio en horas dedicadas a la semana son: Line, Twitter, Google+ y LInkeding.

¿Para qué utilizamos las RRSS?

En su gran mayoría, los españoles utilizamos las redes sociales de manera social para chatear o enviar mensajes en un 79%. También para ver vídeos, música  en un 57%; le sigue ver qué hacen mis contactos y publicar y colgar contenidos; con un 48% y un 36% respectivamente.

Este último estudio revela que 1 de cada 5 españoles siguen a marcas, participa en concursos y habla de compras con frecuencia. Las principales motivaciones para comenzar a seguir una marca es: motivos informativos, de vinculación y para obtener un beneficio (sorteos/descuentos). Además, los usuarios siguen siendo fans de las marcas en las redes sociales debido a que: publican contenidos interesantes, actuales y promociones. Por este motivo, es esencial mantener un perfil dinámico y con publicaciones de contenido relevante y hecho de manera periódica, ya que para el seguidor esto es importante.

En este campo Facebook sigue siendo la principal red para seguir  a marcas con un 81%, en segundo lugar está Twitter con un 25% y aumenta un 5% más que el año pasado Instagram, con un 11%. En cuanto al sexo, las mujeres y usuarios de 40 a 55 años utilizan más Facebook. Los hombre son más de Twitter e Instagram se posiciona como la red social de mujeres y jóvenes de entre 16 a 30 años.