Pekecha
Creatividad digital

Pekecha

Pekecha / Social Media  / 10 bancos de imágenes gratuitos y otras herramientas para tus contenidos
10 bancos de imágenes gratuitos y otras herramientas para tus contenidos

10 bancos de imágenes gratuitos y otras herramientas para tus contenidos

Seguramente os habréis encontrado en más de una ocasión en la tesitura de no tener imágenes propias y necesitar fotografías para una campaña de redes sociales, como recursos para un sitio web o simplemente para un banner o flyer. Es ahí cuando más valoramos los bancos de imágenes.

Y para solucionar este problema, en este artículo vamos a conocer 10 bancos de imágenes gratuitos y otras herramientas para crear contenidos y campañas de marketing.

10 bancos de imágenes gratuitos

10 bancos de imágenes gratuitos

Muchos de estos bancos tienen parte premium también, pero para la mayoría de proyectos con la opción gratuita será más que suficiente. No obstante, en casos particulares, es otra opción que podréis valorar.

Pixabay

Uno de los más conocidos, en español, con buscador y una oferta de contenido realmente elevada. No solo podrás buscar fotografías, también vídeos, vectores, música o ilustraciones. No es necesario registrarse para realizar una descarga, pero sí es recomendable (evitarás verificaciones y aumentarás el límite de descargas) si vas a realizar más.

Verás que también aparecen imágenes recomendadas de pago, pero encontrarás infinidad de opciones gratuitas.

Visitar pixabay.com

Pexels

Otro de los más empleados, Pexels ofrece un amplio número de imágenes gratuitas y de gran calidad, bastante artísticas. Al igual que en Pixabay, también se muestran opciones de pago. Tampoco es necesario registrarse para descargar alguna fotografía de vez en cuando, pero como ya indicamos en el anterior caso, sí es recomendable si vas a utilizarlo con frecuencia.

Visitar pexels.com

New Old Stock

New Old Stock tiene varias peculiaridades, las fotografías que lo integran son imágenes antiguas. Y otra, es que realmente no es un banco de imágenes al uso, es una página de Tumblr. Ideal si necesitas recursos visuales de otras épocas.

Visitar New Old Stock

Stocksnap

Un amplio catálogo de fotografías, de múltiples temáticas. Sin lugar a dudas, uno de los bancos de imágenes más completos que podrás encontrar. También cuenta con una categoría de fotos que están de moda.

Visitar wwwstocksnap.io

Unplash

Otro de los clásicos, seguramente lo habrás utilizado en alguna ocasión. Y las razones son múltiples: catálogo realmente amplio y de excelente calidad, actualizado con frecuencia… una opción que nunca falla. En cuanto al registro, similar a lo comentado en los anteriores, si vas a utilizarlo bastante, mejor que te registres. En Unplash las fotografías premium las verás con una marca de agua y ya no ofrecen la opción de descarga directa, sino «obtener».

Ver unplash.com

Freepik

Freepik es otro de esos recursos conocidos en diseño y marketing digital. Muy utilizado, además de para buscar imágenes, para descargar vectores y otros recursos gráficos.

Ver freepik.es

Magdeleine

La mayor diferencia respecto e otras opciones, es que nos permite elegir la gama cromática sobre la que quieres focalizar tus resultados de búsqueda. No tanta conocidos como otros, pero una buena alternativa.

Ver magdeleine.co

Gratisography

La singularidad de Gratisography reside en lo curiosas que son las fotografías que lo conforman. Si buscas algo llamativo, con un toque gracioso, friqui… es el lugar adecuado.

Ver gratisography.com

Getrefe

Al igual que New Old Stock, Getrefe también es una página de Tumblr. La calidad de sus fotografías es elevada pero en su mayoría son de cámaras, tablets, ordenadores y otros dispositivos tecnológicas. Por lo tanto, una alternativa muy específica, para utilizar cuando busquemos recursos de esa temática.

Ver Getrefe

Life of Pix

Life Of Pix es un banco de imágenes muy de autor. Es decir, las fotografías son de fotógrafos profesionales, o amateurs con buen nivel, y se nota en la calidad de las imágenes. Además, destacan a los fotógrafos con su propia sección y puedes ver todas sus imágenes.

Ver lifeofpix.com

A tener en cuenta

RECOMENDACIÓN: Aunque algunas de estas webs dispongan de versión en español, los resultados de búsqueda suelen ser más numerosos si se realiza en inglés.

NOTA: Por normal general, las imágenes estarán libres de derechos. No obstante, siempre es recomendable comprobar las especificaciones relativas a la autoría de cada imagen.

Otras herramientas gratuitas para tus contenidos y campañas de marketing

Otras herramientas gratuitas para tus contenidos y campañas de marketing

Como no solo de fotografías se nutren las campañas de marketing y los recursos que necesita día a día toda empresa. Veamos otras herramientas de gran utilidad.

Canva

¿Quién no conoce Canva? Una de las herramientas por excelencia para diseñar todo tipo de elementos (banners, flyers, stories, imágenes para posts, etc). Sus plantillas y lo intuitiva que resulta su interfaz, te permitirán crear casi todo lo que necesites. Ahora bien, no deja de ser una herramienta, nunca podrá sustituir a un buen profesional del diseño.

Ver canva.com

Gimp

Si lo que deseas es profundizar un poco más y no quieres trabajar con plantillas, Gimp es la alternativa gratuita a Photoshop.

Ver gimp.org

InShot

InShop es una sencilla aplicación móvil con la que podrás editar vídeos para reels de Instagram y TitkTok especialmente. Muy fácil de utilizar.

Planificador de palabras clave de Google

El planificador de palabras de Google, es una herramienta que encontrarás dentro de Google Ads y que se puede usar de forma gratuita. ¿Su función? Muy sencilla y útil a partes iguales, indica el número de búsquedas que han obtenido las palabras que quieras analizar. Además, también puedes descubrir otras sugerencias.

E-mail marketing

En este punto, os vamos a redirigir a un artículo que publicamos recientemente con numerosas opciones gratuitas. Ver aquí.

Guardar y enviar archivos

Cuando trabajamos con archivos de imagen y vídeo, el espacio siempre es un factor fundamental. Por ello, para concluir este artículo, os dejamos varias opciones gratuitas de almacenamiento en la nube y envío de archivos.