Pekecha
Creatividad digital

Pekecha

Pekecha / Inbound Marketing  / ¿Por qué tu página de empresa debe tener un blog?
Por qué tu página de empresa debe tener un blog

¿Por qué tu página de empresa debe tener un blog?

Seguramente habrás escuchado y leído muchas veces que tu página web de empresa debe tener un blog.

Que es bueno para el SEO y para crear marca. Pero claro, ni tienes muy claro cómo funciona eso del SEO. Tranquilo, ahora lo explicamos. A Google – y a otros motores de búsqueda – le gustan los blogs.

El SEO es optimizar tu web para que los motores de búsqueda la indexen de la mejor forma posible y aparezca en los primeros resultados de búsqueda. Es decir, facilitarle el trabajo a los bots de Google y demás buscadores, y hacer lo que más puntúan para que te posicionen mejor en los resultados de búsqueda.

Y uno de las cosas que más le gustan a los motores de búsqueda es que actualices el contenido de tu web con mucha frecuencia.  Piensa que la gente los utiliza porque piensa que encontrará la información que está buscando. Por ese motivo Google quiere que sea fresca y de calidad.

Actualizar con frecuencia tu página web es muy importante

¿Cuántas empresas han contratado una página web y nunca la han actualizado? Muchísimas. El problema es que así nunca conseguirán aparecer en los primeros resultados de búsqueda, ni generar tráfico. En consecuencia, no aprovechan las oportunidades que puede generar su página web (posicionar su marca, atraer público objetivo, captar clientes, generar nuevas oportunidades de negocio, establecer sinergias…).

Con un blog actualizas tu página web corporativa

Por eso se recomienda tener un blog. Cuando tienes un blog dentro de tu página web de empresa, si publicas con cierta frecuencia (al menos una vez a la semana), estás renovando el contenido de tu página y eso a Google le gusta. Ahora bien, el contenido debe ser relevante y de interés para tu target. De esta forma es más probable que lo compartan en sus redes sociales, conseguirás más tráfico y los motores de búsqueda cada vez te posicionarán en mejores posiciones. Resumiendo: publicar contenido de calidad y con frecuencia.

Consejos para mantener un blog en tu página de empresa

Dónde te quieres posicionar

Antes de escribir estudia el nicho que te resulte más factible a la hora de posicionarte. El planificador de palabras clave de Google o herramientas como SEM Rush te pueden ayudar – y nosotros también, si quieres escríbenos -. Una vez que decidas esto crea publicaciones que te ayuden a aparecer en esos resultados de búsqueda.

Crea un calendario

Define unas fechas de publicaciones y de contenido. Así estableces un hábito a la hora de trabajar y también para tus lectores.

Un poco de SEO te ayudará

Conocer los parámetros que Google valora a la hora de «dar puntos SEO» es vital. Al menos los principales: imágenes optimizadas (poco peso, title, descripción…), estructura en H1, H2 y H3, desarrollar publicaciones lo más extensas posibles (es recomendable que superen las 500 palabras), enlaces, etc.

Comparte los posts en tus redes sociales

Amplifica su difusión a través de los canales sociales. Uno de los factores SEO es el éxito del contenido en las redes sociales. Para esto también es importante que ofrezcas la opción de compartir de una forma visible en todas las publicaciones. Incluso puedes fomentar que la gente comparta los posts.

Diseño responsive

Este punto es esencial. Si tu página web no está adaptada a dispositivos móviles es lo primero que deberás cambiar – Google si no lo haces te penaliza -. En el artículo «Con WordPress gestionarás fácilmente tu página de empresa» lo explicamos y planteamos la solución.

Envía newsletters todos los meses

El e-mail marketing funciona y las newsletters te ayudan a generar más tráfico en tu web y también a crear una relación más cercana con tus lectores (siempre que lo hagas de una forma correcta). Aquí os dejamos algunos consejos para para crear una newsletter eficaz.